Mostrando las entradas con la etiqueta libre religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta libre religión. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de noviembre de 2008

Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.

Este blog trata del derecho a la libertad de pensamiento, libertad de conciencia y libertad de religión, fundamentándose en la dignidad de la persona humana. El hombre es un ser trascendente, racional, libre, religioso y posee conciencia moral, por eso posee estos derecho. Toda persona, sin discriminación alguna posee este derecho, que debe ser reconocido y protegido.
Mediante sucesos actuales, o hechos pasados demostramos que no siempre se cumple este derecho; pero a la vez que hay personas que pueden llegar a aceptarse y respetarse por que todos somos iguales, pero a la vez muy diferentes.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Evangelistas en clima electoral en los Estados Unidos.






Evangelistas provenientes de distintos estados de los
EE.UU. se instalaron en el parque extendido entre el monumento a Washington hasta el capitolio en la capital norteamericana con el objetivo de orar y pedirle a Dios que sean respetados los valores tradicionales de la sociedad.
El parque fue transformado en una especie de iglesia donde pastores hablaron y se cantaron himnos religiosos.


Erika.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Cristianos en la calle.


En Marzo de esta año se realizó le celebración del cristianismo “semana santa”. Aproximadamente mil personas fueron a la Basílica de san José de Flores y celebraron la tradicional misa del Domingo de Ramos, donde se bendijo los ramos de olivos y así se dio comienzo a la Semana Santa. Los cristianos salieron a la calle a transmitir el mensaje de Jesús gracias a su derecho de libre religión.

Erika.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Expresando su religión.



En nuestro país, tenemos la posibilidad de expresar nuestra religión y manera de pensar de distintas formas. Un ejemplo de esto es la Misa anual de peregrinación a Tierra Santa que organiza la Iglesia Nuestra Señora de la Merced de Sión. La misma se llevará a cabo el día 28 de Noviembre con el fin de celebrar la de acción de gracias. Esta celebración se realiza desde hace 31años y este año será presidida por el padre Rafael Sube.
El objetivo de la misma es descubrir el valor religioso y vivir el mensaje de fe que Dios envía a su pueblo.


Giuliana.

miércoles, 29 de octubre de 2008

La importancia de la libertad de conciencia




Tomando como punto de partida la Argentina, el respeto a este derecho humano tiene consecuencias muy positivas en este y en cualquier gobierno democrático. Para empezar ofrece fuentes alternativas de ideas, critica social e innovaciones; segundo, da experiencias y aptitudes aplicables al ejercer el civismo democrático; y por ultimo, el respeto a las prerrogativas de las minorías puede aumentar la legitimidad de un gobierno democrático (ya sea internamente o internacionalmente).

En un sistema democrático saludable, el Estado y las Instituciones religiosas deben mantener una situación de respetuosa independencia.
Los valores de conciencia de las personas permiten que los valores estables y transcendentes penetren el dialogo democrático.
Además, los gobiernos democráticos deben proteger y fomentar la diversidad de religiones (lo cual es equivalente a la diversidad de conciencias y valores en las personas) ya que la presencia de numerosas confesiones aumentan su potencial para ejercer la critica social y politice en al menos tres aspectos: 1) la presencia de múltiples voces permite considerar diferentes puntos de vista y perspectivas en la deliberación política; 2) la diversidad de conciencia tiene un impacto positivo en las creencias y en la participación; 3) la diversidad de conciencia, ideas y valores puede reducir posibles conflictos políticos de origen religioso (en un entorno pluralista, ninguna confesión atrae una mayoría, lo cual obliga a los ciudadanos religiosos participantes a hacer concesiones para lograra objetivos políticos parciales).
Por otro lado, un gobierno (tanto democrático o no) debe respetar las minorías religiosas ya que si no lo hiciera se vería en desventaja en sus relaciones con otros estados.
En conclusión, un clima enérgico, variado y pluralista en torno a la religión y a la conciencia, contribuye enormemente a la constitución de una sociedad democrática viable.

Marina

viernes, 24 de octubre de 2008

Nuevo régimen en Salta.

El gobierno salteño propuso este año un nuevo régimen de estudio, donde la materia de religión (sin especificar cual o cuales) sean una materia obligatoria en todas las escuelas públicas de la provincia, pero dejando en claro que los padres podrán decidir si su hijo participa o no de esa materia.
Este proyecto fue decretado el 8 de agosto en todas las escuelas salteñas y puesto en marcha desde dicha fecha.
El profesor Alejandro Wandi hizo conocer en público su opinión considerando que con esta decisión el Estado estaba respetando la libertad de luto de cada uno, ya que los padres podrán decidir si su hijo participará o no de tal materia, añadiendo también que si la religión va a ser una materia, debería abarcar a todas y no a una sola.

Giuliana.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Una costumbre de todos los años.

Miles de jóvenes todos los años, llevan sus ruegos y esperanzas a Lujan. Comienzan a marchar desde General Paz y Rivadavia en la tradicional peregrinación de 60kilómetros de caminata. Cada uno con su botella de agua y algunas frutas para el camino.
Agradecer, pedir o cumplir promesas, todo sirve como escusa para sumarse a la marcha, un desfile realmente interminable de personas todos los años.
Es una muy buena manera de demostrar y compartir con otras personas una misma religión, sin miedo a ser rechazado ni excluido.

Giuliana.