Mostrando las entradas con la etiqueta intolerancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta intolerancia. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de noviembre de 2008

“Purificar Alemania”


En la época de Hitler, los nazis sostenían una ideología razista: expresaban que el Volk alemán (el pueblo alemán) era la expresión mas elevada de la “raza aria”, superior. La voluntad del Volk estaba encerrada en el Führer (líder). Los nazis exaltaban el militarismo; y afirmaban que todos los movimientos de izquierda estaban creados por los judíos, la encarnación del mal; y que el marxismo, que promovía el internacionalismo y la lucha de clases, resultaba directamente diabólico.
Las leyes para la “perfección de la raza aria” autorizaron la esterilización de las personas “defectuosas”. El gobierno lidero un boicot contra los negocios judíos y alentó a quema de libros. Aparecieron los campos de concentración. Durante la segunda guerra mundial reaparecieron los guetos (zonas amuralladas de las ciudades europeas), donde los judíos se hallaban legalmente confinados en condiciones de vida degradantes (en una habitación se encontraban alrededor de las personas, las instalaciones sanitarias eran insuficientes). Era habitual morir lentamente de hambre, por eso las madres ocultaban a sus hijos para conseguir la ración de comida que les tocaba.
Poco tiempo después. Los que no habían muerto de hambre o de enfermedad, fueron enviados a los campos de la muerte de Auschwitz. Bergen-Belsen. Treblika y Maydanek.

Erika.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Iran... ¿Y la libertad de religion?

Suníes y no musulmanes se enfrentan en Irán y la injusticia se hace presente nuevamente. Mientras que los cristianos, judíos y otras minorías pueden celebrar su religión, educar a sus hijos con su religión y disponen de escuelas y centros culturales y recreativos propios; la comunidad bahai o los cristianos evangélicos sufren el acoso de las autoridades islámicas; siendo tratados además como ciudadanos de segunda.

La Republica islámica considera que los bahais son una organización política y no una comunidad religiosa (vinculándolos con el régimen sha y acusados de espionaje).
Los bahais tienen dificultades para obtener documentos de identidad, lo cual les impide conseguir trabajo y casarse legalmente (dando pie a condenas por adulterio en un país donde no son permitidas las relaciones sexuales fuera del matrimonio).
Otro grupo en la mira son los de la comunidad cristiana evangélica, cuya vocación evangelizadora a causado varias conversiones, las cuales han sido castigadas con la pena de muerte.
Las comunidades cristianas autóctonas (armenios y asirios) también son discriminados pero rara vez lo dicen abiertamente por miedo a represalias.
Las autoridades niegan estas discriminaciones, sin embargo es un hecho que ninguna persona que no siga la religión oficial del Estado será presidente del país, que para acceder a las universidades se limita el acceso a las minorías (debido al examen de teología islámica requerido), que los no seguidores de la religión oficial solo pueden ocupar puestos bajos en la administración y que son victimas de abiertas discriminaciones por parte de la justicia iraní.
¿Qué es lo que esta sucediendo? ¿Ser fieles a otra religión los hace inferiores? ¿Donde esta la libertad de religión aquí?

Marina