Mostrando las entradas con la etiqueta Libertad de opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libertad de opinión. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2008

World Press Photo.

La exposición de fotografía auspiciada por la Embajada Real de los Países Bajos y Clarín se realizo en el Centro Cultural Borges exhibiendo 186 fotografías. Las mismas mue4stran asesinatos políticos, extraños deportes y sucesos impactantes que causan un shook visual y hacen reflexionar sobre muchas cuestiones de la vida actual.
Las fotografías de esta muestra, haciendo uso de su libertad de expresión y colaborando en gran medida al cumplimiento de la libertad de pensamiento de todas las personas, plasman en sus fotografías sucesos que ocurren en el mundo con un sentido artístico.
La “foto del año” fue tomada por Tim Hetherington, un ingles que vivió con las tropas norteamericanas en Afganistán. La fotografía fue titulada “Soldado descansando en el bunker”.
Esta exhibición no esta dirigida solo a profesionales, sino que todo el mundo es libre de opinar sobre la muestra.
Los realizadores y organizadores han manifestado la importancia que le dan al libre pensamiento, la libre opinión, la libre expresión e interpretación de lo visto, por parte de todas las personas. Por estas razones decidieron hacer la muestra de una forma abierta para el público.

Erika

lunes, 10 de noviembre de 2008

¿Hay límites en el pensamiento?


La verdad es que esta imagen la encontré por casualidad, y me hizo pensar en muchas cosas.
En el área escolar de Lengua Literatura, estamos leyendo y analizando la obra “La resistencia” (de Ernesto Sábato), donde él critica muchos aspectos de la realidad moderna, entre ellos, la creciente perdida del dialogo y del pensamiento individual.
Creo personalmente que deberíamos revertir esta situación de creciente ignorancia, tratar de investigar, conocer y una vez hecho esto, opinar, expresar.
Debemos hallar y valernos de armas tales como el conocimiento y la cultura, para poder hacer ejercicio de este derecho tan importante como es el de la libertad de pensamiento. Para poder pensar libremente y opinar, necesitamos saber, conocer y tomar conciencia.

Marina

sábado, 1 de noviembre de 2008

Libertad de pensamiento en España



Joan Ridao, portavoz de ERC en el Congreso, había dicho en declaraciones a Europa Press que la Reina es libre de opinar pero alertó que muchas veces se extralimitaba con sus opiniones conservadoras ya que dejaban de lado a otras (refiriéndose a opiniones que la Reina expresó acerca del aborto, la eutanasia y el matrimonio homosexual); “cuando hace suya una opción política e ideológica determinada, automáticamente excluye a otras, y esto es un error, porque no entra en sus funciones”, expresó. “La Monarquía es una institución ajena al principio democrático” dijo. Aunque aclaró que todo el mundo es libre para opinar lo que quiere.
Este artículo plantea que toda persona tiene el derecho de libertad de opinión, aunque uno debería opinar sin quitarle este derecho a otros porque todos tenemos los mismos derechos.

Erika